La luz no interacciona con todos los objetos por igual. Depende de si son sólidos, líquidos, si dejan pasar la luz o si no (si son opacos). Cuando la luz interacciona con los objetos obtenemos información sobre su color, su forma, su composición...
Porque para que los objetos aparezcan nítidos en la pantalla se tienen que tener en cuenta la distancia del objeto, las características de la propia cámara (tamaño, etc.) y la distancia de la cámara a la pantalla o pared donde se proyecte. Realmente nosotros o nuestros ojos ven las imágenes "invertidas" pero es nuestro cerebro quien las interpreta y les da la vuelta para que las veamos tal y cual las vemos.